DARÍO HENAO
Doctor en Literatura Latinoamericana de la Universidad Federal de Rio de Janeiro; docente e investigador de la Escuela de Estudios Literarios desde 1996; fundador y director de la línea del doctorado en Humanidades “Historia, Sociedades y Culturas Afro-Latinoamericanas”; director del Grupo de investigación Narrativa Colombiana y Latino-americana, del Centro Virtual Isaacs, el Simposio Internacional Jorge Isaacs, el periódico cultural La Palabra y del programa de entrevistas en Telepacífico, Conversan Dos, desde el 2007. En la actualidad es el decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle. Es el coordinador de la Mesa Nacional del Año Manuel Zapata Olivella 2020 y el editor general de las obras del autor de Changó, el gran putas.
Ha dirigido destacadas investigaciones en la maestría y el doctorado Afro-Latinoamericano en áreas como las relaciones entre la Historia y la Ficción en la novela colombiana, el papel de la literaturas en la construcción de la Nación colombiana y la representación de los afro-descendientes en la literatura colombiana y latino-americana.
Ha publicado los libros: O faústico na nova narrativa latino-americana, Imagens de América, La unidad diversa, Jorge Isaacs, el creador en todas sus facetas, Clío revisitada y El código Changó: la cosmovisión de matriz africana en Changó, el gran putas de Manuel Zapata Olivella. Además ha publicado sus ensayos en revistas académicas del Brasil, Argentina y Colombia. En las últimas tres décadas ha participado en congresos y seminarios en el campo de los estudios de la literatura latinoamericana.