CHA DORINA HERNÁNDEZ
El reconocimiento de Cha es a partir del Festival de Tambores y Expresiones Culturales del año 2018 donde fue el personaje homenajeado de este evento. Estudió Licenciada en administración educativa, Magister en Educación Comunitaria. Desde a adolecente participa en las dinámicas organizativas de comunidades negras. Ha estado en el proceso de recuperación de la lengua palenquera en su paso a escrituración y en la elaboración de cartillas en lengua.
Participó en la elaboración de la Ley 70 y sus artículos reglamentación del capítulo VI. Ponente de Palenque Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad ante la UNESCO. Coordinó el primer Plan de Salvaguarda realizado en Colombia. PES del espacio cultural de San Basilio de Palenque.
Trabajo en el Ministerio de Educación en la Coordinación Nacional del Programa de Etnoeducación, este mismo cargo lo ejercicio en la Gobernación de Bolívar.
Publicaciones:
Coautora del libro “Realidad y Esperanza de los Pueblos Indígenas y Afrocolombianos” del Ministerio de Educación Nacional.
Coautora edición del libro “Lineamientos Generales para la Educación en Comunidades Negras”.
Coautora del libro “Enfoque Perspectiva de la Etnoeducación y la Cátedra de Estudios Afrocolombianas en el Caribe Colombiano”.
Prologo libro Léxico de la lengua palenquera jende suto ta chitiá.
Es reconocida con el Premio Microempresaria City 2016: Experiencia Gastronómica Tradicional Patrimonio.
Premio Calidad Turística de Bolívar Gobernación de Bolívar.