.jpg)
Padre Fidel Iglesias
Colombia
Barranquilla
Presbítero Fidel Iglesias Rodríguez, religioso que finalizó sus estudios de Filosofía y
Teología en el Seminario Regional Juan XXIII de la Arquidiócesis de Barranquilla, Licenciado
en Teología de la Universidad Javeriana, Especialista en Ética y Pedagogía de la Fundación
Universitaria Juan D. Castellanos, Técnico de Industria del SENA, Especialista en Doctrina
Social De La Iglesia, certificado por Codecal, Diplomado en Gestión para la Elegibilidad de
los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Docente escalafonado en el registro
Nacional del Ministerio de Educación en categoría 13.
Desde seminarista en el año 1985 sintió el llamado de trabajar por los más pobres, es así
como se vincula con la Pastoral Social Arquidiocesana, y posteriormente de su ordenación
cómo Diácono en 1991 oficializó su compromiso en las labores pastorales del Secretariado
de Pastoral Social-Cáritas de la Arquidiócesis de Barranquilla trabajando por la población
más necesitada, migrantes y desplazados por la violencia.
En articulación con la comunidad internacional logran en 1994, la apertura de la primera
UAO (Unidad de atención y orientación a los desplazados) en Colombia y desde allí la
construcción de la política pública por las víctimas del desplazamiento forzado.
Así mismo acompañó los procesos de la construcción de las casas juveniles y fue asesor
del Programa ASOVICHE (Asociación de viejos chéveres). Desde el 2013 es delegado
Arzobispal del Secretariado de Pastoral Social Cáritas- Barranquilla ejerciendo el cargo de
director y acompañando a las obras sociales arquidiocesanas, en especial liderando el
acompañamiento a las familias damnificadas del sur del Departamento del Atlántico con
proyectos enmarcados en atención humanitaria a los damnificados de la emergencia en el
desbordamiento del Canal del Dique con la comunidad internacional, Cáritas y Naciones
Unidas.
Durante su administración en el Secretariado de Pastoral Social Cáritas- de la
Arquidiócesis de Barranquilla logró la certificación a nivel nacional e internacional de
Calidad ISO 9001 versión 2008 otorgada por el ICONTEC e IQNET y ratificada con la versión
2015 en el año 2018, siendo la única Pastoral Social certificada a nivel nacional.
Una vez que Colombia dejó de ser catalogada como un país subdesarrollado, fue difícil
realizar alianzas con la comunidad internacional, y es aquí cuando el Padre Fidel Iglesias
toma la iniciativa de crear programas propios que buscan el auto sostenimiento y
continuar con las obras sociales de la iglesia, dentro de estos se encuentran “El Banco
Arquidiocesano de Alimentos” el cual entrega paquetes alimentarios a más de 54 mil
familias en el Departamento del Atlántico, y el cual logró a través de la gestión del Padre
Fidel Iglesias estar certificado por The Global FoodBanking Network, entidad internacional
que certifica la calidad del servicio prestado en los bancos de alimentos a nivel
mundial. Otro programa bandera ha sido el Programa de Mejoramiento de Vivienda cuyo
logro hasta el año 2019 ha sido entregar el mejoramiento de piso número 5.000 a familias
en estado de vulnerabilidad en el departamento del Atlántico, esto con la ayuda de la
empresa privada y actividades misionales propias.
En el 2017 raíz de la crisis migratoria venezolana el Secretariado de Pastoral Social de
Barranquilla liderado por el Padre Fidel Iglesias, inició el proceso de ayuda humanitaria a
esta población, generando alianzas estratégicas con entidades nacionales como El
Secretariado de Nacional de Pastoral Social e internacionales como ACNUR (Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), PRM (Buró de Población,
refugiados y migración del gobierno de los Estados Unidos de América), OIM
(Organización Internacional de Migración), Opción Legal, Concejo Noruego, Americare,
World Vision, entre otras.